Tópico | Nome | Descrição |
---|---|---|
Hoja de formulas del curso, versión de abril 2020. |
||
Erratas encontradas en los distintos materiales publicados en el EVA del curso. Actualizado al 14/07/2021. |
||
Laboratorio | Instrucciones para instalar anaconda |
|
Introducción al curso | ||
Señales/Secuencias | ||
Script realizado en Sagemath para ilustrar el muestreo de una señal continua y la relación entre frecuencias altas y bajas. |
||
Sistemas | ||
Script realizado en Sagemath para ilustrar la convolución de señales en tiempo discreto. |
||
Representación de señales y sistemas en el dominio de la frecuencia | ||
Transformada de Fourier |
||
Transformada Z | ||
Transformada Z - Versión 2020 |
||
Teorema del Muestreo | ||
Notas del curso Sistemas Lineales I, de Facultad de Ingeniería. Sirven como referencia para el/la que le interese ahondar en teoría de distribuciones. |
||
Procesos estocásticos y conversión A/D | ||
Notas realizadas por Juan Pechiar para el curso de Muestreo y Procesamiento Digital. |
||
Tópico 10 | ||
Tópico 11 | ||
PCM |
||
Tópico 15 | ||
Primer parcial 08/05/2012 - Letra y solución |
||
Primer parcial 13/05/2013 - Letra |
||
Primer parcial 24/05/2014 - Letra y solución |
||
Letra y solución del primer parcial de 2015. |
||
. |
||
Les queda publicada la letra del primer parcial. Leer atentamente las siguientes pautas: Tienen tiempo para entregarlo hasta el lunes 17 de mayo a las 8am. Es importante que se tomen el
tiempo de fundamentar bien cada paso; si un resultado no se justifica
correctamente o no se entiende de dónde surge, no se le asignarán los
puntos correspondientes. Les sugerimos no dejar el parcial para el fin de semana y que después no les dé el tiempo; no es que sea necesariamente largo ni difícil pero van a tener que pensarlo y darle alguna vuelta; puede ser buena idea hincarle el diente durante la semana, dejarlo reposar y retomarlo sobre el fin de semana. Les estamos dando una semana entera para hacer 4 ejercicios que podrían hacer en un par de días. La idea es que se tomen el tiempo de pensar bien cada problema y asegurarse de entender en profundidad cada paso de su resolución. Son ejercicios vinculados con el práctico y/o el teórico. Las instancias de evaluación también son formativas; esta actividad en particular tiene gran potencial para ayudarlos a consolidar conceptos claves. ¡Sáquenle jugo! Pueden entregar un único archivo en formato pdf con un máximo de 20 MB. El
parcial es de carácter individual. Cualquier duda de letra debe ser realizada por el foro Consultas. Les sugerimos darle una leída completa y minuciosa a la letra, y sacarse cuanto antes cualquier duda que surja. Como siempre, las situaciones particulares o personales de cada uno, inquietudes o inconvenientes que se les puedan presentar, estamos disponibles por correo electrónico. |
||
Segundo parcial 08/07/2013 - Letra y solución |
||
Letra y solución del segundo parcial del 2014. |
||
Letra y solución del parcial. |
||
Examen 19/07/2012 - Letra y solución |
||
Examen 19/07/2012 - Solución |
||
. |
||
. |
||
. |
||
. |
||
. |
||
. |
||