Salta al contenido principal

Bloques

Salta Navegación

Navegación

  • Página Principal

    • Páginas del sitio

      • Mis cursos

      • Marcas

    • Mis cursos

    • Cursos

      • Interior

        • Centro Universitario Regional Este

        • Centro Universitario Regional Noreste

          • Sede Rivera

          • CIO Social Noreste

          • Sede Tacuarembó

            • Unidad de Educación Permanente

              • Modelos de optimización para aplicaciones forestales

              • DISEÑO MULTIMEDIA: CREACIÓN Y EDICIÓN DE IMÁGENES ...

              • COMPORTAMIENTO ANIMAL Y HUMANO: de la etología a l...

              • Robótica en Automatización de Procesos (RPA)

              • Calc Avanzado 2024

              • Gestión de Páginas Web

              • Diseño de Imágenes

              • Etología y Bienestar del Caballo

              • La comunicación y la competencia mediática organiz...

              • Estudio de Procesos de Comunicación Científica y T...

              • Introducción al cálculo numérico y ciencias de dat...

              • Derecho a la Tierra en Uruguay y Brasil - CUT - PD...

                • General

                • Programa y afiche

                • Bibliografía y Materiales de Apoyo

                  • CarpetaMódulo I - Mesa Redonda

                  • CarpetaMódulo II Historia del problema de la tierra en Ur...

                  • CarpetaMódulo III - Acceso a la tierra

                  • CarpetaMódulo III - Acceso a la tierra (copia)

                  • CarpetaMódulo IV - Acaparamiento y renta de la tierra en ...

                  • CarpetaMódulo V Análisis Jurídico del concepto de Propied...

                  • CarpetaMódulo VI Derecho a la tierra en Brasil

                  • URLVol. 12, N. 2 (2018) Dossiê Michel Temer e a Questão Agrária

                • Material de ejercicios y otros recursos didácticos

            • Carreras

            • El papel de la Universidad en la construcción de c...

            • Ciclo Introductorio a la Vida Universitaria 2024

            • EFI: Caracterización de las cooperativas en el Nor...

            • Biblioteca Sede Tacuarembó. Talleres

            • Curso de Posgrado. Abordajes interdisciplinarios e...

            • Espacio Docente de intercambio de herramientas par...

            • Prevención de riesgos en el laboratorio

          • Formación Docente CLNE

          • Propuestas Regionales

          • CUCEL

        • Centro Universitario Regional Litoral Norte

        • Comisión Coordinadora del Interior

  • Cerrar
    Selector de búsqueda de entrada
  • Español - Internacional ‎(es)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
    • Português - Brasil ‎(pt_br)‎
  • Entrar
Logo
Cerrar
Selector de búsqueda de entrada
  • Ayuda
  • Pantalla completa
  • Vista estándar
Ayuda
  1. Inicio
  2. Cursos
  3. Interior
  4. Centro Universitario Regional Noreste
  5. Sede Tacuarembó
  6. Unidad de Educación Permanente
  7. Derecho a la Tierra en Uruguay y Brasil - CUT - PD...
  8. Bibliografía y Materiales de Apoyo
  9. Módulo I - Mesa Redonda

Módulo I - Mesa Redonda

O'Donnell, G., 2007, (mimeo) “Seminario del CIEDAL/ EPG”, Buenos Aires, 9 demayo de 2007.

Özden, Melik, El Derecho a la tierra. Un derecho humano fundamental indispensable para realizar los derechos humanos reconocidos, Centro Europa-Tercer Mundo (CETIM), Ginebra, octubre de 2014.

Disponible en: https://www.cetim.ch/product/el-derecho-a-la-tierra/

Presentaciones de la Mesa Redonda "Logros y Pendientes en el derecho a la tierra en Uruguay"

 

    • Derecho a la tierra_CETIM 2014.pdfDerecho a la tierra_CETIM 2014.pdf
    • Estado y democracia en América Latina -O Donnell Estado_UNSAM 2007.pdfEstado y democracia en América Latina -O Donnell Estado_UNSAM 2007.pdf
    • Presentación Pablo Díaz Mesa Redonda 3 de agosto.pdfPresentación Pablo Díaz Mesa Redonda 3 de agosto.pdf

Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad de la República (ProEVA) - Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA)

logo pie proeva


Resumen de retención de datos