Salta al contenido principal

Bloques

Salta Navegación

Navegación

  • Página Principal

    • Páginas del sitio

      • Mis cursos

      • Marcas

    • Mis cursos

    • Cursos

      • Interior

        • Centro Universitario Regional Este

        • Centro Universitario Regional Noreste

          • Sede Rivera

          • CIO Social Noreste

          • Sede Tacuarembó

          • Formación Docente CLNE

            • DEL MARCO A LA PRÁCTICA:APLICANDO LAS PAUTASUNESCO...

            • Mentorazgo Pedagógico e Inteligencia Artificial: D...

            • Calidad de la enseñanza en entornos digitales.

            • Docencia Multimodal

              • General

              • Introducción al curso

              • Módulo 1: Desafíos de educar en la sociedad de la ...

                • PáginaPropuesta de la sesión

                • PáginaBibliografía del Módulo 1

                • LibroTema 2: El desafìo de educar en la sociedad de la ...

                • LibroTema 3: Abordando la didáctia en entornos de apren...

                • ForoActividad 3: Ponderando los desafios

                • URLPrimer acceso a EVA y vista Docente del espacio vi...

                • ForoAcceso y uso de herramientas EVA

                • PáginaPropuesta de la sesión

                • LibroTema 4: Puntos de partida y puntos de llegada sobr...

                • LibroTema 5: Respecto al uso de equipos de videoconfere...

                • CarpetaBibliografía sobre uso de Videoconferencia

                • ForoActividad 4 ¿Autores, curadores, colaboradores ? N...

                • WikiActividad 5: Elaborando juntos una herramienta de ...

                  • Ver

                  • Historia

                  • Mapa

                  • Ficheros

              • Módulo 2: Una propuesta de diseño multimodal en co...

              • Módulo 3: Talleres de diseño multimodal

            • NoresteOnline: Herramientas digitales para la ense...

            • Introducción a la Docencia Multimodal 2016

            • Espacio de intercambio, tesistas 2018.

          • Propuestas Regionales

          • CUCEL

        • Centro Universitario Regional Litoral Norte

        • Comisión Coordinadora del Interior

  • Cerrar
    Selector de búsqueda de entrada
  • Español - Internacional ‎(es)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
    • Português - Brasil ‎(pt_br)‎
  • Entrar
Logo
Cerrar
Selector de búsqueda de entrada
  • Ayuda
  • Pantalla completa
  • Vista estándar
Ayuda
  1. Inicio
  2. Cursos
  3. Interior
  4. Centro Universitario Regional Noreste
  5. Formación Docente CLNE
  6. Docencia Multimodal
  7. Módulo 1: Desafíos de educar en la sociedad de la ...
  8. Actividad 5: Elaborando juntos una herramienta de ...
  9. Ficheros
  10. Ficheros del wiki

Actividad 5: Elaborando juntos una herramienta de autobservación

Una de las prácticas más usadas y efectivas para mejorar nuestras estrategias y formas de trabajo en el aula, es la observación del trabajo de otros colegas. También la autobservación y la reflexión sobre el trabajo propio. Pensamos en lo hecho y nos preguntamos qué pasó exactamente y cómo puede mejorar la próxima vez. Para ayudarnos en ese proceso, podemos usar listas de chequeo. Mostremos algunos ejemplos y seguro que ustedes podrán pensar en muchos más.

lista cotejo 1

En ese sentido les estamos proponiendo armar entre todos una lista de chequeo para observar una clase dictada por/con videoconferencia. Puede seguir este posible formato u otros, ustedes deciden.

¿Qué más creen que deberíamos considerar?

Acciones

si

no

no aplica

1.El docente se dirige tanto al grupo presente como al distante a través de la cámara

2. El tiempo de disertación del docente es alternado con instancias de intercambio para promover más involucramiento evitar la fatiga.

Esta herramienta que estamos usando es una WIKI. Se trata de un espacio de edición compartido donde todos podemos contribuir, y siempre se puede ver la historia de la edición. El objetivo es generar un conjunto de ideas entre todos.

Pueden también hacer comentarios que se consideren importantes para la selección de aspectos a observar. Cuando terminemos el período de contribuciones que va hasta el 6 de abril, podemos tomar todas las ideas y realizar un lista de chequeo que sirva para nuestras clases con videoconferencia.

Para comenzar ir a la oreja que dice "editar". Al final no olvide guardar.

  • Actividad 5.jpg Actividad 5.jpg

Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad de la República (ProEVA) - Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA)

logo pie proeva


Resumen de retención de datos