- ¿Cuál fue el aporte de ciencias sociales?
Segmento 4: Discusión Paciente 0 minuto 51:50 a 53:2
Number of replies: 6
In reply to Morales Sanguinet Lucia
Re: Segmento 4: Discusión Paciente 0 minuto 51:50 a 53:2
by ESCOBAR ANA -
En la película se puede observar la perspectiva sobre las investigaciones sociales que se hicieron hasta llegar con todas las personas que portaban en virus partiendo de una persona , la política y los científicos de como interactuaron durante la crisis de salud pública, y como estas interacciones afectaron a la sociedad.
También muestra al final que se promovió la defensa de los derechos de las persona que portaban el virus para así combatir la discriminación.
También muestra al final que se promovió la defensa de los derechos de las persona que portaban el virus para así combatir la discriminación.
In reply to Morales Sanguinet Lucia
Re: Segmento 4: Discusión Paciente 0 minuto 51:50 a 53:2
by RODRIGUEZ JUAN LUCAS -
El aporte fue un estudio, en el cual vieron que los casos estaban enlazados, se vio un vinculo con el paciente 0, lo que sugiere una enfermedad transmitida sexualmente.
In reply to Morales Sanguinet Lucia
Re: Segmento 4: Discusión Paciente 0 minuto 51:50 a 53:2
by SEQUEIRA JUAN -
Desarrolla la construcción metódica de los vínculos por los cuales se va dando la propagación de la enfermedad, es decir no desarrolla un antídoto químico, pero si lo aborda desde otra óptica que le da lugar a jugar la carrera contra reloj, e impulsar la perspectiva política de las decisiones difíciles y/o plausibles de gobernanza.
In reply to Morales Sanguinet Lucia
Re: Segmento 4: Discusión Paciente 0 minuto 51:50 a 53:2
by BARRETO ALISON -
En la película el sociólogo identifica al paciente "cero" y las vinculaciones sexuales que este tuvo con las demás personas que mostraban síntomas de la enfermedad. Se realizó un estudio de grupo (grupo sexual).
In reply to Morales Sanguinet Lucia
Re: Segmento 4: Discusión Paciente 0 minuto 51:50 a 53:2
by ANTÚNEZ MELANI -
Mediante el paciente 0, tuvo contacto directo con 8 personas: 4 en Nueva York y 4 en Los Ángeles entre las relaciones sexuales.
Los 40 casos en 10 ciudades están relacionados con el paciente 0, confirmando así que es una enfermedad transmitida sexualmente. Tiene un periodo de incubación variable y la mayoría de los contagios sucedieron en baños públicos. Uno de ellos sugiere cerrar esos baños, pero, basado en lo que los más grandes recomienden, será conforme a cómo los científicos actúen.
Los 40 casos en 10 ciudades están relacionados con el paciente 0, confirmando así que es una enfermedad transmitida sexualmente. Tiene un periodo de incubación variable y la mayoría de los contagios sucedieron en baños públicos. Uno de ellos sugiere cerrar esos baños, pero, basado en lo que los más grandes recomienden, será conforme a cómo los científicos actúen.
In reply to Morales Sanguinet Lucia
Re: Segmento 4: Discusión Paciente 0 minuto 51:50 a 53:2
by DÁVILA NATRIEL -
El aporte de las ciencias sociales fue que empezaron a analizar la propagación del virus no solo de punto de vista médico sino que social, analizando las interacciones entre las personas afectadas, cómo influye esas interacciones en la transmisión del virus y como la política y los medios de comunicación afectan la idea de la enfermedad. Aportan un estudio del impacto que tuvo la epidemia en la sociedad y los grupos sociales