• Un panorama de la génesis y configuración de la economía contemporánea. La expansión europea y la emergencia de la Economía Mundo (siglos XVI-XVIII). El crecimiento económico moderno. La industrialización como clave del desarrollo capitalista: cambio estructural, cambio tecnológico, cambio institucional. La Primera Globalización. El “corto siglo XX” y la “desglobalización”. La Segunda Globalización y el siglo XXI.

    Lecturas obligatorias:

    1) CEPAL (2002) Globalización y desarrollo. Documento preparado para el Vigésimonoveno período de Sesiones. Brasilia, Brasil, 6 al 10 de mayo de 2002. Santiago de Chile. Capítulos 1 (pp. 17-27).

    2) Chang, Ha-Joon (2014) Economía para el 99% de la población. DEBATE. Cap. 3 “¿Cómo llegamos hasta aquí? Una breve historia del capitalismo” (pp. 33-72).