Según el resultado obtenido en el curso existen tres posibilidades:
● Reprobar el curso: debe volver a realizar el curso en el año siguiente.
● Aprobar el curso: gana el derecho a rendir el examen. Los períodos de examen que tiene la facultad son: Diciembre, Febrero y Julio.
● Exoneración total del curso: no deberá rendir examen.
Este año la evaluación incluirá la realización de un trabajo de laboratorio que constará de 4 o 5 entregas. Las entregas podrán consistir en la realización de actividades/cuestionarios en EVA, ejercicios de programación en máquina que serán entregados, etc. Las características particulares de los trabajos (individual/grupal, nivel de suficiencia, etc.) serán publicadas durante el curso.
El trabajo de laboratorio otorgará un máximo de 10 puntos. El primer parcial del curso será sobre un total de 40 puntos. El segundo parcial será sobre un total de 60 puntos.
Quienes obtengan al menos 60 puntos sobre los 110 puntos (los 40 puntos del primer parcial, los 60 puntos del segundo parcial y los 10 puntos del obligatorio) habrán exonerado el curso (no deberán rendir examen).
Quienes obtengan entre 25 y 59 puntos sobre los 110 puntos (los 40 puntos del primer parcial, los 60 puntos del segundo parcial y los 10 puntos del obligatorio) habrán aprobado el curso y deberán rendir examen.