Segmento 2:escena de cafetería. "Creemos que sabemos" 37:49 a 39:01

Segmento 2:escena de cafetería. "Creemos que sabemos" 37:49 a 39:01

por Morales Sanguinet Lucia -
Número de respostas: 6

  • ¿Qué nos dice este segmento acerca de cómo se genera una nueva idea que puede volverse una hipótesis?

Em resposta à Morales Sanguinet Lucia

Re: Segmento 2:escena de cafetería. "Creemos que sabemos" 37:49 a 39:01

por COITINHO FLORENCIA -
Se puede observar que el doctor comienza a cuestionarse sobre la información que tienen hasta el momento; “¿Qué sabemos? ¿qué creemos? ¿qué podemos probar? ¿creemos? ¿sabemos? o ¿creemos que sabemos?”. A pesar de la incertidumbre generada, logra asociar la enfermedad con el juego Pacman como agente devorador de células “T”. Lo que concuerda con la idea que tienen hasta el momento de que el sistema inmune deja de funcionar, permitiéndole establecer relaciones y formular una hipótesis de la enfermedad.
Em resposta à Morales Sanguinet Lucia

Re: Segmento 2:escena de cafetería. "Creemos que sabemos" 37:49 a 39:01

por ESCOBAR ANA -
En el segmento se puede identificar Las observaciones que hace el doctor, la curiosidad que tiene el de como va a realizar la investigación que sabe el acerca del virus y que al mismo tiempo no sabe absolutamente nada las ideas que el tiene
Em resposta à Morales Sanguinet Lucia

Re: Segmento 2:escena de cafetería. "Creemos que sabemos" 37:49 a 39:01

por SEQUEIRA JUAN -
El personaje principal se encuentra en una cafetería, planteándose una serie de preguntas guía que disponían para ir armando el rompecabezas (yo lo entiendo como una tesis) y en la última pregunta ¿qué demonios es? Su compañero que lo escucha atentamente le da una respuesta burlona diciéndole que es un pastel, (haciendo referencia a lo que realmente tiene servido frente a él, algo así como una antítesis) es decir le otorga una simplificación, esto lo deja atónito. Luego el personaje que lo acompaña se dispone a jugar un clásico juego llamado Pac-Man, lo que lo lleva a acercarse y ver que acontece en aquella pantalla, asimila la función del jugo con el aspecto dañino de la enfermedad que no lograba encontrarle sentido, partiendo de una certeza que era algo en cuestión ¿qué era lo que devoraba las células T? realiza un pensamiento hipotético que lo conduce a toda una síntesis y que luego en la escena siguiente lo va manifestar.
Em resposta à Morales Sanguinet Lucia

Re: Segmento 2:escena de cafetería. "Creemos que sabemos" 37:49 a 39:01

por ROCHA NOELIA -

En esta escena observamos al doctor en la cafetería, donde se cuestiona lo que creen o lo que saben. Es mediante la escena del juego Pac-man que el doctor asimila al juego, que come puntos, con el virus que "come" las células t, es así que se genera esta nueva hipótesis en relación al virus.

Em resposta à Morales Sanguinet Lucia

Re: Segmento 2:escena de cafetería. "Creemos que sabemos" 37:49 a 39:01

por BARRETO ALISON -
En respuesta al segmento se puede decir que una nueva idea puede volverse hipótesis a partir de la observación, ya que el investigador observa un juego electrónico y exclama una idea para su investigación.
Em resposta à Morales Sanguinet Lucia

Re: Segmento 2:escena de cafetería. "Creemos que sabemos" 37:49 a 39:01

por ANTÚNEZ MELANI -
Primeramente, las preguntas que lo llevan a cuestionarse: ¿qué creemos que sabemos? ¿Qué podemos probar? ¿Creemos o sabemos? ¿O creemos que sabemos?
Luego Mediante un juego, Pacman llega a una conclusión. Algo devora las células T. La leucemia felina puede ser una clave.