Ir para o conteúdo principal

Blocos

Pular Navegação

Navegação

  • Página inicial

    • Páginas do site

      • Meus cursos

      • Tags

    • Meus cursos

    • Cursos

      • Interior

        • Centro Universitario Regional Este

        • Centro Universitario Regional Noreste

        • Centro Universitario Regional Litoral Norte

          • Sede Salto

          • Sede Paysandú

          • Curso de Introducción a la Vida Universitaria 2025

            • Inicio

            • Módulo 1: Acompañamiento en EVA

            • Módulo 2: La Universidad

              • PáginaHistoria de la Universidad

              • PáginaAutonomía

              • PáginaDescentralización

              • PáginaCogobierno estudiantil

              • PáginaOtros espacios de participación estudiantil

              • PastaPolíticas de la Udelar contra la violencia, el aco...

              • FórumForo de Consultas y Comentarios generales sobre el...

              • JogoSerpientes y Escaleras. Evaluación Módulo 2

            • Módulo 3: Recursos de apoyo al estudiante

            • Módulo 4: Funciones Universitarias

            • Módulo 5: Tu carrera

            • Cierre

        • Comisión Coordinadora del Interior

  • Fechar
    Alternar entrada de pesquisa
  • Português - Brasil ‎(pt_br)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
    • Português - Brasil ‎(pt_br)‎
  • Entrar
Logo
Fechar
Alternar entrada de pesquisa
  • Ayuda
  • Tela cheia
  • Visualização padrão
Ayuda
  1. Início
  2. Cursos
  3. Interior
  4. Centro Universitario Regional Litoral Norte
  5. Curso de Introducción a la Vida Universitaria 2025
  6. Módulo 2: La Universidad
  7. Políticas de la Udelar contra la violencia, el aco...

Políticas de la Udelar contra la violencia, el acoso y la discriminación

Hace varios años desde ámbitos legislativos se vienen implementando políticas públicas contra situaciones de violencia contra la mujer (acoso sexual y moral, discriminación, etc.). La Udelar también ha seguido esta línea, como es el caso de la promulgación en diciembre 2020 de la Ordenanza de actuación ante situaciones de violencia, acoso y discriminación la cual entró en vigencia el 5 abril de 2021 (puedes descargarla y leerla si deseas).
Las docentes Marisabina Minteguiaga y Laura Sasías, ofrecerán una clase para conocer esta normativa. Esperamos que como estudiante que ingresa a una Universidad pública tomes conocimiento de este marco normativo y te animes a consultar dudas o inquietudes al respecto. 

watch

En el siguiente link podrás acceder a la política central de prevención y actuación frente al acoso y discriminación: https://udelar.edu.uy/portal/2021/04/politica-central-de-prevencion-y-actuacion-frente-al-acoso-y-la-discriminacion/ 
Te invitamos también a pensar qué ocurre con la temática en entornos virtuales. A través de un juego ágil, podrás reflexionar sobre distintas situaciones de violencias digitales. Te invitamos a jugar, hacé clic en el siguiente enlace
https://view.genially.com/6718029214cd1be3cdf5a9c4/interactive-content-escape-room-es-momento


Compartimos también el audiovisual del Instituto Superior de Educación Física (ISEF), donde se presenta cómo actuar ante situaciones de violencia, acoso y discriminación en la Universidad de la República 

 

https://eva.interior.udelar.edu.uy/pluginfile.php/325066/mod_folder/intro/Acoso.mp4

 








    • Folleto informativo sobre cómo realizar consultas por situaciones de violencia, acoso o discriminación en entornos universitarios..pdfFolleto informativo sobre cómo realizar consultas por situaciones de violencia, acoso o discriminación en entornos universitarios..pdf
    • Ordenanza-de-actuacion-ante-situaciones-de-violencia-acoso-y-discriminacion (1).pdfOrdenanza-de-actuacion-ante-situaciones-de-violencia-acoso-y-discriminacion (1).pdf

Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad de la República (ProEVA) - Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA)

logo pie proeva


Resumo de retenção de dados