Diagrama de temas

  • ATME III- E X P A N D I D O

  • Soporte autobiográfico sensible- Premisa de presentación- Jueves 21 de Agosto

  • D e r i v a cero- TrUnca- Viernes 22 de Agosto

  • D e r i v a 1.0- Eucaliptus - Jueves 11 de Setiembre

  • T A L L E R - Creación- Dispositivo sensible de escucha ampliada- Viernes 12 de Setiembre

  • Deriva 1.1- Jueves 25 de Setiembre/ Subida de la diligencia y la bajada de los cuervos

    • incluir lo presentado en clase. 

      Lo hago en formato foro para que puedan subir link o ppt o video y que quede a la vista para que todas y todos puedan ver lo presentado por el/la compañera

  • TALLER- Creación- Dispositivo_ Viernes 26 de Setiembre

    • Apertura: lunes, 6 de octubre de 2025, 00:00
      Cierre: lunes, 13 de octubre de 2025, 00:00
  • Tema 8

    • Apertura: lunes, 6 de octubre de 2025, 00:00
      Cierre: lunes, 13 de octubre de 2025, 00:00

      Premisa de trabajo

      Como parte del proceso de investigación en creación que venimos realizando en este curso, estas propuestas de exploración se enmarcan dentro de las metodologías artísticas basadas en la experiencia y la deriva como formas de conocimiento situadas. La práctica de caminar se plantea aquí como un modo de pensar y producir desde el cuerpo, donde la atención, la percepción y la escucha  a lo circundante se vuelven herramientas para habitar y construir sentido en el territorio.

      En esta instancia se propone realizar una deriva individual por un territorio urbano/no urbano elegido por cada estudiante. Nuestro objetivo continúa siendo propiciar un acercamiento sensible a un espacio de la ciudad que, por sus características materiales, simbólicas o afectivas, permita aportar una nueva capa a la construcción colectiva que el grupo viene desarrollando a lo largo del curso.

      La deriva se concibe como una práctica de observación, escucha y percepción expandida, orientada a registrar los modos en que el cuerpo se vincula con el entorno. Cada estudiante deberá documentar en su bitácora las experiencias, hallazgos o intuiciones surgidas durante el recorrido, a partir de los cuales elaborará una presentación audiovisual-sonora para compartir en el próximo encuentro presencial. 

      El dispositivo de acompañamiento —objeto, herramienta o elemento escultórico empleado en las derivas anteriores— deberá incorporarse en esta experiencia, funcionando como mediador activo entre cuerpo, espacio y registro.

      El material audiovisual se compartirá en el próximo encuentro presencial, pero su entrega será por Eva hasta el Lunes 13 de octubre.

  • Práctica de creación Satélite

    • Apertura: lunes, 6 de octubre de 2025, 00:00
      Cierre: miércoles, 29 de octubre de 2025, 00:00

      Cada estudiante deberá producir una obra o acción desde el lenguaje que elija, considerando el acumulado de experiencias y exploraciones desarrolladas durante el curso, sin perder de vista que el cuerpo y el espacio constituyen nuestra principal herramienta de trabajo: la experiencia del cuerpo en el territorio deberá estar presente en la propuesta.