1ra. clase: Cadenas operativas lineales y no-lineales. ¿Cómo una cadena operativa lineal deviene no-lineal? Los "modos de existencia" de los objetos técnicos. Status ontológico y cultura material.
2da. clase: El enfoque biográfico de los bienes culturales. Metodología y técnicas de investigación. Lugar de procedencia, usos y manipulaciones, etapa final de la vida útil. ¿Qué sucede cuando la materialidad por sí misma es incapaz de aportar datos fidedignos? La ausencia de registros escritos: la incorporación del relato oral a través de sus múltiples formas (mitos, memorias, leyendas). ¿Cómo se transmite y propaga el patrimonio cultural? La transmisión del patrimonio cultural tangible e intangible a través de la 'imitación'.
3ra. clase: Análisis biográfico en base a estudios de caso: el legado cultural de la inmigración vasca en Uruguay. Puesta en valor y activación turístico-patrimonial de un bien cultural: el caso de la Bodega Pascual Harriague.La multivocalidad del PC y su construcción
participativa
Este módulo se centra en la construcción participativa del patrimonio cultural. En ese sentido, dentro de los objetivos del módulo se encuentran: 1) señalar la importancia de la socialización, puesta en valor y construcción participativa del PC, resaltando una mirada multivocal del mismo; 2) señalar el fortalecimiento de la construcción del conocimiento mediante el estímulo e interés por el patrimonio local mediante actividades participativas con integrantes de la comunidad; y la importancia de motivar el desarrollo de la observación y reflexión sobre el PC; 3) señalar que el patrimonio es una vía alternativa para el crecimiento y desarrollo de comunidades locales través de su incorporación en la oferta turística.
CONCEPTUALIZACIÓN GENERAL DE DISCIPLINA, MULTI, INTER Y TRANSDISCIPLINA
J PIAGET, B. NICOLESCU, E. JANTSCH, E. MORIN
EJEMPLO: LA ARQUEOLOGIA, EL TURISMO
Estimad@s:
Adjuntamos las pautas para el trabajo final, que consta de dos partes, por un lado el poster con presentación oral el 2 de julio (última clase) y el formato escrito a entregar hasta el 6 de julio.
Recuerden que los docentes estamos para apoyar y despejar dudas que puedan ir surgiendo, No dejen para último momento!
Estimad@s;
comparto bibliografía complementaria que, de manera general, podría resultarles de utilidad para el planteo del Trabajo Final