Hola ! buenas noches Gabriel,
Perdón la demora
Este ejercicio se trata de un circuito con amplificadores operacionales donde el
voltaje de salida se calcula como la diferencia entre dos tensiones ( y −).. Cosa que no sé si vieron aún en el teórico (lo dudo) a los amplificadores operacionales pero lo explico acá y luego lo vemos.
Se debe realizar un paralelo entre c () y L () que llamaremos Z paralelo
Luego tenemos el voltaje que para calcularlos debemos aplicar divisores de tensión en ambas mallas por separado.
Se aplica Ley de Mallas y Ohm en la malla izquierda.
Vˉi−IR1−IR1=0 ⟹ Vˉi=2IR1
.
I=Vˉi2R1
.Vˉo+=IR1=(Vˉi2R1)R1=Vˉi2.
Luego de obtenido ese voltaje se calcula
aplicando un divisor de tensión entre R2 y Z paralelo en la malla derecha.:
Vˉo−=ZparaleloR2+ZparaleloVˉi=Ljω1−LCω2R2+Ljω1−LCω2Vˉi
Simplificando,
Vˉo−=LjωR2(1−LCω2)+LjωVˉiEntonces:
Vˉo=Vˉo+−Vˉo−=Vˉi2−Vˉi(LjωR2(1−LCω2)+Ljω)
Operamos :
Vˉo=Vˉi(12−LjωR2(1−LCω2)+Ljω)
teniendo en cuenta que que se cumplen las relaciones ω0 = 1/R2C = 1√LC se llega a , :
H(jω)=12(jω)2−ω0jω+ω02(jω)2+ω0jω+ω02