Políticas de la Udelar contra la violencia, el acoso y la discriminación

Políticas de la Udelar contra la violencia, el acoso y la discriminación

por POU LETICIA -
Número de respostas: 3
Esta temática es compleja y puede generar dudas o despertar diferentes opiniones. Abrimos este espacio para compartir ideas e inquietudes de manera respetuosa, ideas que nos ayuden a seguir aprendiendo. ¡Quedamos atentas/os!

Em resposta à POU LETICIA

Re: Políticas de la Udelar contra la violencia, el acoso y la discriminación

por HERMOSO VERÓNICA -
Es un tema que seguramente viene de muchos años, qué, quizás no tenía la atención y contención que se le da hoy en día. Creo que recapitulando años atrás, se entiende que situaciones que pasaron, eran tipos de violencia o acoso. El contar con Políticas que respalden a quienes sufren estos hechos, genera confianza y seguridad de saber que se cuenta con personas que sabrán guiar y apoyar.
Em resposta à HERMOSO VERÓNICA

Re: Políticas de la Udelar contra la violencia, el acoso y la discriminación

por POU LETICIA -
¡Buenos días Verónica! tu comentario tiene que ver con el objetivo de la clase sobre las Políticas de la Udelar en esta temática. ¡Gracias por tu aporte!
Em resposta à POU LETICIA

Re: Políticas de la Udelar contra la violencia, el acoso y la discriminación

por GIOVANNINI ADRIANA -
A veces pensamos que solo se trata de políticas y lineamientos de acción que nunca nos va a tocar vivir, y qué importante es que existan referentes a los que podamos acudir en estos casos, como persona que sufrió por el acoso en la época escolar puedo entender el daño que genera haber sido víctima. Es por esto, que hoy como docente en el aula me enfoco en prevenir y difundir material así como charlas y talleres brindados por profesionales que nos asesoren y contengan en nuestro trabajo lo mejor posible.