• Trayecto Inicial en Ingeniería en Computación

    Este trayecto corresponde a los primeros 2 años de la carrera de Ingeniería en Computación. Los estudiantes cursarán las primeras materias de esta carrera de ingeniería en Tacuarembó, pudiendo continuar luego en otras sedes universitarias de la Udelar (Salto, Paysandú, Colonia o Montevideo) para completar el resto de la carrera o sus títulos intermedios:

    • Analista en Computación (3 años en total, 270 créditos)
    • Licenciatura en Computación (4 años en total , 360 créditos)
    • Ingeniero en Computación (5 años en total, 450 créditos)

    La carrera Ingeniería en Computación ofrece una formación amplia en el área de computación con una eventual profundización en alguna subárea. Al egresar de esta carrera, el profesional será capaz de desarrollar sistemas de pequeño y mediano porte, y contará con la formación necesaria para participar en proyectos de mayor envergadura. La formación adquirida, unida a la experiencia, formará un profesional competente en la planificación, desarrollo, mantenimiento y aplicación de sistemas computarizados, que contará con la habilidad de definir claramente un problema, determinar su viabilidad, y de construir una solución informática que abarque las tareas de especificación, diseño, implementación, pruebas, documentación. El Ingeniero en Computación deberá ser capaz de evaluar soluciones alternativas, realizando análisis de factibilidad y riesgos e integrando distintas tecnologías en la implementación. Deberá poseer habilidades de comunicación, tanto para presentar sus soluciones dentro del área, como para interactuar con profesionales de otras áreas y público en general. Esto incluye la capacidad de trabajar en equipo en todos los aspectos de su actividad. Algunas áreas típicas de desempeño profesional del Ingeniero en Computación son: Desarrollo y Gestión de Sistemas de Información, Planificación y Administración de Redes de Computadores y Administración de Recursos Informáticos.

    Perfil del Egresado de Ingeniería en Computación.

    • Desarrollo de sistemas de pequeño y mediano porte
    • Planificación, desarrollo y mantenimiento de sistemas
    • Habilidades de comunicación y trabajo en equipo
    • Capacidad de análisis y resolución de problemas

    Preguntas Frecuentes


    ¿Cual es la diferencia entre los títulos de Ingeniero en Computación, Licenciado en Computación y Analista en Computación?

    Ingeniería en Computación (5 años, 450 créditos) ofrece una formación amplia en el área de Computación con una eventual profundización en alguna subárea. La formación adquirida, unida a la experiencia, se proyectará en un profesional competente en la planificación, desarrollo, mantenimiento y aplicación de sistemas computarizados.

    La Licenciatura en Computación (4 años, 360 créditos) inicia con la Carrera de Ingeniería en Computación y, cuando se obtiene el título intermedio de Analista en Computación, el estudiante puede pedir su ingreso a la Licenciatura. La licenciatura pretende ofrecer distintos perfiles y opciones de especialización en un área determinada. Al culminar, el egresado puede continuar su formación hasta completar la carrera de Ingeniería o ingresar a programas de posgrado.

    Un Analista en Computación (3 años, 270 créditos) es un título intermedio que se ofrece a un estudiante de Ingeniería en Computación que ha completado requisitos mínimos de formación básica y tiene conocimientos específicos en Computación suficientes como para desempeñar tareas técnicas en un equipo de trabajo en el área.

    ¿Se puede cursar la carrera completa de Ingeniería en Computación en el CENUR Noreste?

    No.

    Por el momento estamos realizando un proyecto a 2 años con el objetivo de poder iniciar la carrera. Luego de esta etapa de la formación es posible continuar en las Sedes de Salto, Paysandú o Montevideo.

    ¿Para obtener el título de Licenciado en Computación se necesita tener el título Analista en Computación?
    Si.

    Actualmente el título de Analista es la condición de ingreso a la Licenciatura.
    Si.

    ¿Qué unidades curriculares del Tecnólogo en Informática revalida Ingeniería en Computación?
    Los egresados del Tecnólogo en Informática (TI) que desean continuar sus estudios en la carrera de Ingeniería en Computación cuentan con un plan de reválidas y con trayectos sugeridos a los efectos de orientar a la continuación de los estudios que se encuentran en el siguiente LINK.
    El TI no tiene reválidas por unidades curriculares individuales, es decir, es necesario obtener el título para acceder al plan de reválidas.